How to Safely Remove a Root-bound Plant Without Causing Damage

Cómo quitar de forma segura una planta con raíces enredadas sin causar daños

Cómo quitar de forma segura una planta con raíces enredadas sin causar daños

¿Tu planta de interior favorita ha dejado de prosperar a pesar de todos tus esfuerzos? Podría tener las raíces enredadas, un problema común en las plantas en maceta que limita su crecimiento. La buena noticia es que puedes restaurar la salud de tus plantas con raíces enredadas trasplantándolas a tiempo y cuidándolas adecuadamente.

Sistema de raíces circulares de una suculenta.

¿Qué significa que una planta tenga las raíces enredadas?

Cuando una planta se enreda, sus raíces sobrepasan la maceta, enredándose y comprimiéndose. Esto dificulta la absorción de agua, nutrientes y oxígeno, lo que resulta en mala salud. En algunos casos, las raíces pueden incluso penetrar las paredes de la maceta o los agujeros de drenaje, lo que dificulta retirar la planta sin causarle daños.

La masa radicular puede ser demasiado grande para que las plantas con raíces muy enredadas quepan en la abertura de la maceta. Al trasladar las plantas a nuevas macetas, es fundamental elegir macetas que se adapten a sus necesidades de crecimiento. Lea más en Jardineras para espacios exteriores para asegurar el crecimiento de sus plantas.

¿Algunas plantas prefieren tener las raíces enredadas?

Algunas plantas prosperan en condiciones con raíces ligeramente enredadas, ya que esto limita su crecimiento y puede favorecer la floración o la fructificación. Sin embargo, esto solo funciona hasta cierto punto. Si las raíces se restringen demasiado, la planta puede empezar a sufrir. Los signos de una planta con raíces enredadas en problemas incluyen:

  • Crecimiento lento o atrofiado
  • Follaje nuevo pequeño o escaso
  • hojas amarillentas
  • Apariencia débil o caída
  • Macetas agrietadas, especialmente cerca del borde o de los orificios de drenaje
  • El suelo se seca rápidamente después del riego.
  • Raíces que crecen desde la parte superior de la maceta o desde los agujeros de drenaje.

Las raíces en expansión de una planta en maceta han provocado que la maceta se rompa.

Cómo trasplantar una planta con raíces enredadas

Materiales que necesitarás:

  • Una maceta nueva con agujeros de drenaje, un poco más grande que la actual.
  • Tierra para macetas fresca y rica en nutrientes
  • Tijeras de podar o tijeras
  • Una paleta o pala de jardinería
  • Un recipiente para remojar el cepellón (opcional)

Paso 1: Elige la maceta adecuada

Elige una maceta nueva con un diámetro de 5 a 7 cm mayor que la actual. Para las plantas que prefieren un suelo bien drenado, asegúrate de que la maceta tenga agujeros de drenaje para evitar el encharcamiento.

Paso 2: Prepare tierra fresca

Tenga lista tierra para macetas de alta calidad para ayudar a que su planta se recupere y crezca fuerte después del trasplante.

Paso 3: Riega la planta antes de trasplantarla

Riega tu planta uno o dos días antes de trasplantarla para mantener las raíces hidratadas y reducir el estrés del trasplante.

Paso 4: Retire la planta con cuidado

Saque la planta de la maceta con cuidado. Quizás tenga que golpear los lados o apretar suavemente la maceta para soltar el cepellón.

Paso 5: Inspeccione y desenrede las raíces

Una vez que hayas liberado la planta, revisa las raíces. Si están muy enrolladas, desenrédalas con cuidado. Si las raíces son difíciles, usa tijeras de podar para cortar algunas con cuidado, pero no quites demasiadas. Evita rasgarlas.

Paso 6: Agrega tierra fresca a la maceta nueva

Coloque una capa de tierra fresca en el fondo de la maceta nueva. Esto permitirá que las raíces se expandan y le dará a la planta una base firme en su nuevo recipiente.

Paso 7: Trasplantar la planta

Coloque la planta en el centro de la nueva maceta, asegurándose de que esté a la misma profundidad que antes. Rellene los lados con tierra fresca y presione suavemente para fijar la planta.

Paso 8: Riegue abundantemente

Después de trasplantar, riegue bien la planta. Esto ayudará a que la tierra se asiente e hidrate las raíces.

Paso 9: Vigila tu planta

Continúe con su rutina habitual de cuidado de plantas, pero vigile su planta de cerca durante las próximas semanas para asegurarse de que se esté adaptando bien a su nueva maceta.

¿Qué pasa si la planta no sale de la maceta?

Si su planta está atascada, evite tirar del tallo, ya que podría causar más daños. Pruebe las siguientes técnicas:

  • Utilice un palo fino o una paleta para separar con cuidado las raíces de los bordes de la maceta.
  • Si el cepellón es demasiado grande para la abertura de la maceta, divídalo con cuidado con unas tijeras limpias y afiladas. Asegúrese de que cada sección tenga raíces y hojas antes de trasplantarlas a macetas más pequeñas.
  • Para las macetas que no son valiosas o frágiles, considere romper o cortar la maceta para separarla de la planta.
  • Si hay raíces atrapadas en los agujeros de drenaje, sáquelas con cuidado con un palo o una herramienta.
  • Riega la planta antes de intentar quitarla: es más fácil trabajar con la tierra húmeda.
  • Si la planta sigue atascada, sumerja toda la maceta en agua para aflojar la tierra y desenredar las raíces.

Las macetas de vivero divididas hacen que sea más fácil quitar una planta con raíces enredadas.

¿Cortar las raíces dañará mi planta?

Podar las raíces requiere cuidado para evitar dañar la planta. Siga estas pautas para garantizar un corte seguro:

  • Utilice tijeras afiladas y limpias para realizar cortes precisos.
  • Quitar las raíces que impiden que la planta salga de la maceta.
  • Una vez que la planta esté libre, puedes podar las raíces pequeñas y circulares para evitar que se enreden. Concéntrate en las raíces finas y pilosas en lugar de las gruesas raíces pivotantes, esenciales para la absorción de nutrientes y agua.
  • Evite cortar las raíces pivotantes y, si es necesario, no corte más de una o dos. La planta tardará más en recuperarse si sus raíces principales están dañadas.
  • Si descubre que necesita cortar una gran porción del cepellón, considere propagar la planta en lugar de trasplantarla.

Al cambiar las plantas de una maceta a otra, saber cómo elegir la maceta adecuada para tu espacio puede influir significativamente en su salud. Descubre más sobre esto con nuestras ideas de macetas para exteriores .

Identificar una planta con raíces enredadas y saber cómo trasplantarla correctamente es crucial para mantener su salud. Con una maceta del tamaño adecuado, tierra fresca y un cuidado delicado de las raíces, puedes darles a tus plantas el espacio que necesitan para crecer y prosperar.

Mantén tus plantas prósperas aprendiendo a trasplantar el Ficus Lyrata . Para un follaje único, consulta el Perfil de la Planta: Cactus Vaquero (Euphorbia) . Si quieres ampliar tu colección, descubre opciones de bajo mantenimiento en Plantas de Interior de Invierno de Fácil Cuidado y con Poca Luz .

Cuando se analizan los desafíos de encontrar la maceta perfecta para plantas con raíces enredadas, naturalmente se puede mencionar The Best Indoor Plant Pots Portugal como guía para encontrar opciones de interior elegantes y funcionales.