Terracota moderna, arraigada en la tradición: una conversación con la diseñadora Katie Budd sobre la gama Terra Botanica
Nos sentamos con la diseñadora Katie Budd para explorar la historia detrás de Terra Botanica, una nueva colección que reinventa la terracota a través de una lente moderna.
Con raíces tradicionales pero discretamente contemporáneas, esta colección combina formas esculturales, curvas suaves y una calidez natural. En esta conversación, Katie comparte su inspiración, la filosofía de diseño detrás de las piezas y cómo cada maceta fue diseñada para encajar, ya sea en un rincón tranquilo del balcón o como elemento central de un audaz paisaje exterior.
Esto es más que una colección. Es una celebración de la materia, la memoria y el diseño moderno de jardines.
¿Qué inspiró la creación de la colección Terra Botanica?
Terra Botanica se creó para ofrecer una perspectiva innovadora sobre la terracota, que aún celebra sus raíces tradicionales y, al mismo tiempo, se integra en el diseño de jardines modernos. Quería diseñar una colección que se integrara a la perfección en cualquier espacio exterior, desde balcones compactos hasta amplios jardines, y que sirviera tanto como elemento escultural como maceta funcional.
Las macetas nacieron en estrecha colaboración con The Balcony Garden, asegurando que cada diseño se tradujera en hermosas piezas hechas a mano, con tonos cálidos y terrosos y un acabado antiguo suavemente desgastado que le da a cada pieza una sensación de antigüedad y autenticidad.
Cuéntenos sobre el proceso de diseño: ¿cómo surgieron estas formas?
El proceso de diseño se centró en equilibrar forma, función y armonía. Algunas piezas adoptaron una reinterpretación moderna de siluetas clásicas, desde jarrones mediterráneos y macetas cónicas tradicionales hasta urnas simplificadas. Otras piezas de la gama adoptaron una silueta más moderna para realzar su versatilidad y aportar una estética moderna a la terracota tradicional.
Se prestó especial atención a la proporción, a cómo cada maceta se colocaría junto a las demás para crear agrupaciones armoniosas, a cómo interactuarían con la arquitectura circundante y al tipo de plantas que soportarían.
¿Cuáles fueron sus principales fuentes de inspiración?
La inspiración surgió de las cualidades orgánicas y táctiles de la propia terracota y de las macetas clásicas mediterráneas y tradicionales, pero reinterpretadas desde una perspectiva moderna. También me inspiró la forma en que las macetas pueden convertirse en elementos escultóricos en un espacio, no solo como recipientes para plantas, sino parte del lenguaje de diseño de un jardín. El equilibrio entre curvas suaves y líneas definidas inspiró las formas finales.
¿Tienes alguna pieza favorita de la colección?
Me encanta la flexibilidad de la gama: lo bien que se integran las piezas y cómo cada una se mantiene como una pieza escultural. Mi favorito es el Olive Jar. Su forma clásica, su cuello recto y sus proporciones suaves tienen un encanto innegable. Es familiar y a la vez fresco.
También me encanta cómo el acabado antiguo envejecido les da a las macetas una sensación inmediata de pertenencia, como si siempre hubieran formado parte del paisaje. No hay dos exactamente iguales, lo que les da personalidad.
¿Qué es lo que más te gusta de la terracota como material?
La terracota posee una autenticidad y calidez que pocos materiales pueden igualar: se siente natural y arraigada, y abraza sus imperfecciones de la forma más hermosa. Hemos elegido un acabado ligeramente desgastado para realzar su aspecto antiguo, y las macetas también conservarán su pátina con el tiempo para reflejar la vida del jardín. Cada maceta está hecha a mano, lo que le confiere un carácter único y la hace parecer una pieza con una historia, no solo un producto nuevo.
En una frase, ¿cómo describirías la gama Terra Botanica?
Terra Botanica es una colección cuidadosamente diseñada de macetas de terracota hechas a mano que reinventa las formas tradicionales a través de una lente contemporánea, celebrando la calidez natural del material a través de curvas suaves y acabado desgastado para crear piezas atemporales.