How to Pot Up Your Plants Like a Pro

Cómo trasplantar tus plantas como un profesional

Cómo trasplantar tus plantas como un profesional

Has elegido las macetas perfectas, ¡ahora es hora de darle vida a tus plantas! Trasplantar plantas es sencillo cuando tienes los elementos esenciales adecuados: macetas, plantas, sustrato de calidad y materiales de drenaje adecuados. Sigue estos sencillos pasos para que tus plantas en maceta crezcan bien.

Lo que necesitarás:

  • Montones
  • Plantas
  • Compost para macetas de alta calidad
  • Rejilla de drenaje (o material similar)
  • Patas de maceta (opcional pero recomendado)
  • Fertilizante
  • Herramientas de jardinería (paleta de mano, regadera, etc.)

Paso 1: Un drenaje adecuado es clave

Coloque una malla de drenaje sobre los agujeros de drenaje de la maceta. Esto ayuda a evitar que partículas más grandes obstruyan los agujeros, permitiendo que el agua escape libremente y asegurando raíces sanas. Un buen drenaje es crucial para evitar la pudrición de las raíces. Asegúrese de evitar materiales como geotextil, malla antiséptica o esteras para malezas, que pueden retener demasiada humedad y causar problemas de drenaje.

Paso 2: Elevar para un drenaje óptimo

Coloque las macetas sobre patas para facilitar el drenaje del agua. Además, las patas evitan que se formen manchas de agua en las superficies, ya que elevan ligeramente la maceta, lo que favorece la circulación del aire y un mejor drenaje.

Paso 3: Use abono para macetas de calidad

Llena la maceta con compost de primera calidad, compactándola ligeramente a medida que avanzas para crear una base sólida para tus plantas. No necesitas grava ni otras capas de drenaje en el fondo: el compost de alta calidad proporciona el equilibrio perfecto entre el drenaje y el crecimiento de las raíces. Evita la tierra de jardín, que puede retener demasiada agua y provocar encharcamientos o el deterioro de las plantas.

Paso 4: Plantar con cuidado

Saque la planta de la maceta con cuidado. Al plantarla, asegúrese de que la composta esté al mismo nivel que la tierra. Mantenga el tallo o la corona expuestos, ya que cubrirlos podría causar problemas. Riegue la maceta inmediatamente después de plantar para que la composta se asiente. Es posible que necesite agregar más composta más adelante, a medida que la tierra se asiente.

Paso 5: Alimentar para un crecimiento continuo

Para que tus plantas tengan un buen comienzo, aplica un fertilizante líquido diluido. Este les proporcionará los nutrientes esenciales para un crecimiento fuerte y saludable. Si buscas una opción de bajo mantenimiento, puedes usar un fertilizante de liberación lenta, que nutrirá tus plantas de forma constante a lo largo del tiempo.

Jardinero añadiendo abono a una maceta antes de plantar
Planta recién plantada en maceta con abono fresco y patas de maceta para drenaje.
Primer plano de la pantalla de drenaje colocada sobre el orificio de drenaje de una maceta.
Jardinero plantando cuidadosamente un árbol joven en una maceta
Regar una planta recién plantada para ayudar a que el compost se asiente