
Consejos esenciales para el cuidado de su planta araña
Bienvenido a la planta araña, o Chlorophytum comosum , una adorada planta de interior que se ha ganado un lugar en los hogares de toda Europa. Conocida por sus elegantes hojas arqueadas y las encantadoras "arañitas" (plantas bebé) que cuelgan de la planta madre, la planta araña es una adición encantadora y fácil de cuidar para cualquier hogar. Originaria de las regiones tropicales de Sudáfrica, esta versátil planta es segura para mascotas, requiere cuidados mínimos y mejora la calidad del aire interior, lo que la hace ideal tanto para casas, apartamentos como para oficinas.
Con su atractiva apariencia y adaptabilidad, la planta araña se ha convertido rápidamente en una de las favoritas tanto de los propietarios principiantes como de los experimentados. ¿Listo para cuidarla al máximo? ¡Comencemos!
Cuidados generales de las plantas araña
Requisitos de luz
Las plantas araña crecen mejor con luz brillante e indirecta, aunque toleran condiciones de luz más baja en los hogares europeos durante los meses de invierno. Manténgalas alejadas de la luz solar directa, ya que puede quemar sus hojas y causarles un color amarronado. Para obtener mejores resultados, colóquelas cerca de una ventana orientada al este o al oeste donde puedan recibir luz filtrada.
Riego
Las plantas araña prefieren un riego moderado. Riéguelas cuando la primera pulgada de la tierra se sienta seca, generalmente una vez por semana. Evite regar en exceso, ya que esto puede causar pudrición de las raíces. Asegúrese de usar una maceta con agujeros de drenaje para que el exceso de agua escape. En invierno, cuando el crecimiento se ralentiza, reduzca ligeramente el riego para adaptarlo a las necesidades de la planta.
Humedad y temperatura
Las plantas araña aprecian niveles de humedad interior promedio, pero prosperan con un poco más de humedad. Si el aire interior se vuelve particularmente seco durante el invierno, rociar la planta ocasionalmente la ayudará a mantenerse sana. Se desarrollan mejor a temperaturas entre 18 y 24 °C (65 y 75 °F) y deben mantenerse alejadas de corrientes de aire o cambios bruscos de temperatura.
Suelo
Una mezcla para macetas con buen drenaje es ideal para la planta araña. La tierra estándar para macetas de interior funciona bien, pero añadir un poco de perlita o arena mejorará el drenaje y ayudará a prevenir la pudrición de las raíces. La planta araña no es exigente con el pH, por lo que una mezcla equilibrada funcionará perfectamente.
¿Interior, exterior o ambos?
Las plantas araña prosperan en interiores en toda Europa gracias a la estabilidad de sus temperaturas interiores. Sin embargo, durante los meses más cálidos, puedes colocarlas en el exterior, en una zona sombreada, alejadas de la luz solar directa. Una vez que las temperaturas bajen de los 13 °C (55 °F), asegúrate de volver a meterlas en el interior para protegerlas del frío.

Problemas comunes de la planta araña y sus soluciones
-
Puntas de hojas marrones
Las puntas marrones son comunes en las plantas araña y suelen deberse al cloro o flúor del agua del grifo, al exceso de fertilizantes o a la baja humedad. Para evitarlo, use agua filtrada o destilada, evite el exceso de fertilizantes y rocíe la planta ocasionalmente para mantener la humedad. -
Podredumbre de la raíz
Las plantas araña son propensas a la pudrición de las raíces si se mantienen en tierra demasiado húmeda. Para evitarlo, use una mezcla de tierra con buen drenaje y asegúrese de que la maceta tenga agujeros de drenaje. Vacíe el plato después de regar para evitar que las raíces de la planta se estanquen en agua. -
Plagas (ácaros, pulgones, cochinillas)
Aunque generalmente son resistentes, las plantas araña pueden atraer plagas como ácaros, pulgones o cochinillas, especialmente si el aire interior es seco. Para prevenir problemas de plagas, limpie regularmente las hojas con un paño húmedo o rocíe ligeramente la planta. Si aparecen plagas, trátelas con jabón insecticida o aceite de neem.
Tres datos curiosos sobre las plantas araña
-
Campeones de la purificación del aire
Estudios de la NASA han demostrado que las plantas araña son eficaces para eliminar contaminantes interiores comunes como el formaldehído y el xileno del aire, lo que las convierte en una fantástica adición a cualquier hogar europeo. -
No tóxico para mascotas
Las plantas araña son seguras para gatos y perros, por lo que son una opción ideal para quienes tienen mascotas. Algunas mascotas, especialmente los gatos, aún pueden tener la tentación de mordisquear las hojas, así que mantén la planta fuera de su alcance si es necesario. -
Propagación fácil
Las plantas araña se autopropagan naturalmente, produciendo "arañitas" o plantitas que cuelgan de los tallos de la planta madre. Para cultivar una nueva planta, simplemente corta una arañita y colócala en agua o tierra; pronto echará raíces y tendrás una planta completamente nueva para disfrutar.
¿Quieres seguir leyendo? Consulta este blog: "Tu guía experta para elegir las macetas perfectas".